Barcelona, 21.6.2012. – El negocio de gran parte de las empresas existentes en el mercado actualmente, depende de sus bases de datos e información recopilada durante mucho tiempo. Desde hace años se ha legislado la obligación de realizar copias de seguridad de los datos para poder recuperarlos en caso de pérdida.
Actualmente, según un estudio publicado en storagenewsletter.com, gran parte de las empresas que realizan copias de seguridad lo hacen a través de métodos anticuados, poco eficientes y que por lo tanto no garantizan una completa recuperación de los datos en caso de desastre.
Son especialmente las pymes, quienes sufren la mayor pérdida de datos ya que tienen por costumbre destinar una menor parte del presupuesto a servicios y métodos de prevención de este tipo. Replicalia recomienda que toda empresa, indistintamente de su tamaño, realice una auditoría de sus sistemas de seguridad de los datos para verificar que se está gestionando de la mejor manera posible.
El estudio refleja además que, la frecuencia con que se realizan las copias de seguridad por gran parte de las empresas no es adecuada; más de un 24 % de las empresas realizaron su última copia de seguridad hace más de una semana cuando probablemente deberían estar realizando un backup de forma diaria para evitar sufrir una grave pérdida de datos. Esto se debe mayormente al uso de sistemas de copias de seguridad anticuados que hacen que el backup se convierta en una tarea pesada.
También se ha observado que cerca de un 21% de las empresas que utilizan un sistema de backup online, lo hace con versiones gratuitas que no ofrecen ningún tipo de seguridad en el procedimiento de copia ni ninguna garantía en caso de tener que recuperar los datos.
Replicalia Online Backup
###
Para más información:
replicalia.com
info@replicalia.com
Teléfono: 902 88 44 80