Hay una multitud de plataformas que nos permiten implementar una política de backup:
- Sincronización: dos directorio en localizaciones distintas, contienen los mismos ficheros.
- Copias de datos: copia de ficheros a un espacio aparte
- Bases de datos: no es un buen sistema de backup, pues una copia puede generar una base de datos inconsistente.
- Snapshots: fotografías del sistema o de una parte que permiten recuperarlo en un estado que se conoce como correcto
Ante la infinidad de herramientas para la protección de datos, se puede hacer complicada la elección de un servicio de backup online.
Para simplificar el proceso, es imprescindible definir las necesidades propias y lo que ofrece cada solución. Así es como en Replicalia, empresa de backup online, encontramos la herramienta que mejor se adapta a las necesidades de su organización.
Deberemos tener presente:
- La instalación: ¿Está paquetizada o es necesario compilar? ¿Es fácil de instalar? ¿Tiene requerimientos especiales?
- La configuración y el mantenimiento: ¿Es fácil de mantener? ¿Es capaz de implementar la política? ¿Cuánto tiempo de aprendizaje requiere? ¿Tiene interfaz gráfica?
- La restauración: ¿La restauración es fácil y rápida? ¿
- La compatibilidad: ¿Sirve para todos los sistemas de la plataforma? ¿El servidor debe correr en un sistema concreto?
Lo importante es dejar en manos expertas el estudio para escoger la mejor opción. La clave se encuentra en definir y cubrir las necesidades de cada plataforma ajustando el sistema a los recursos disponibles.
Con el servicio de backup online de Replicalia, nunca volverá a sufrir por una avería de disco, un borrado accidental o cualquier otra incidencia que le haga perder los datos.