El creciente uso de los dispositivos mobiles particulares en tareas laborales implica un riesgo en la proteccion de datos empresariales. Según el Informe Anual de Seguridad 2013 de Cisco los riesgos para la seguridad se agravan en el segmento empresarial, pues un gran número de empleados adoptan su propio estilo de trabajo combinando los dispositivos, las tareas laborales y las visitas online con su tiempo de ocio y vida personal en cualquier momento y lugar, ya se encuentren en la oficina, en el hogar o en movilidad.
Del informe se desprende que las páginas de compras online tienen 21 veces más posibilidades de contener malware que una página falsa, mientras los motores de búsqueda elevan esta posibilidad hasta las 27 veces.
La primera acción que deberia emprender una empresa es implementar una politica de seguridad de datos y de copias de seguridad, para que en caso de que entre malware en su sistema, se pueda reparar rapidamente des de un servicio de backup online.
Como ya desvelaba el Primer Capítulo del Informe Cisco Connected World Technology Report 2012 el pasado mes de diciembre, los jóvenes de la Generación Y están constantemente comprobando su e-mail, redes sociales o aplicaciones de texto, ya se encuentren en la cama (tres decada cuatro encuestados a escala global), cenando (casi la mitad), en el baño (uno de cada tres) o incluso conduciendo (uno de cada cinco). Según el estudio, la gran mayoría de los, el 91%, creen que la ‘era de la privacidad’ ha terminado, y la tercera parte de los encuestados admiten no estar preocupados porque su información personal sea capturada o almacenada.
Los riesgos que comportan los jóvenes trabajadores de la Generación Y se pueden minimizar contratando una empresa de backup online, que nos garantize copias de seguridad de nuestras bases de datos.