La importante decisión de escoger una empresa de backup online va más allá de la política de precios, pues realizar buenos backups sigue siendo una tarea compleja en la que intervienen diversos factores: el contenido a preservar, las herramientas y la implementación.
Las copias de seguridad de las plataformas son una parte esencial de la administración de sistemas. Pero antes de contratar los servicios de backup online debemos plantearnos: ¿de qué se debe hacer backup? ¿Cada cuánto se realiza la copia de seguridad? ¿Qué retención deben tener? ¿Dónde se guardan las copias? ¿Cuánto tiempo es aceptable que se pueda tardar en recuperar datos?
Las respuestas nos definirán los diferentes aspectos de las las copias de seguridad:
Lo ideal seria tener copias de seguridad realizadas diariamente de todos los ficheros con una retención alta y almacén local para poder así recuperarlas rápidamente. Si es posible, mejorar la protección a través de un servicio backup online externo. Si embargo este doble proceso es enormemente costoso, hablando en términos económicos y tecnológicamente poco eficiente: robots de cintas, ocupación de disco, espacio físico para guardar las copias, etc. Por ello, es preciso encontrar un punto óptimo entre costes y los backups necesarios de los recursos más críticos en la administración de nuestro sistema.
Cada empresa, cada plataforma o cada proyecto tienen su idiosincrasia y sus propias necesidades a la hora de definir los puntos clave de una copia de seguridad online.
Por ello se ha de:
- Diferenciar entre distintos entornos (preproducción, desarrollo, test, producción, etc.)
- Determinar los costes de las posibles pérdidas de datos
- El tiempo que se tardaría en la recuperación
- Valorar los recursos disponibles (hardware, velocidad de la red, discos remotos, etc.)
- Analizar qué es imprescindible copiar y qué no.
Nuestros expertos en servicios de backup online evaluaran su proyecto y le darán la mejor solución para la protección de datos de su organización.