La semana pasada nos llegaron noticias algo preocupantes sobre la protección de datos: algunos hackers chinos habían conseguido entrar en el New York Times a través del acceso de alguno de sus periodistas para obtener información sobre las fuentes de un artículo sobre la familia del Primer Ministro Wen Jiabao. Los hackers instalaron 45 diferentes malware en sus sistemas, de los cuales sólo uno fue detectado por el antivirus de Symantec. La empresa de seguridad y protección de datos respondió rápidamente que el software de antivirus por sí solo no es suficiente.
Uno de los pilares en la seguridad informática de las empresas es implementar todas las herramientas posibles para impedir que se acceda a nuestros sistemas de información. Pero también es básico tener un sistema automático de copias de seguridad, garantizados por la seguridad de servicios de backup online que en caso de desastre físico o un ataque de hackers nos permitan recuperar toda la información de nuestra organización.
En el New York Times estaban más preocupados por el robo de los datos, que pudiese comprometer a sus fuentes periodísticas, que la catástrofe que podían haber causado los hackers atentando contra la protección de datos de la empresa. La razón es sencilla: todos los medios de comunicación online disponen des servicios de backup online que les garantizan estar online las 24 horas del día los 365 días de la semana.
Ante la proliferación de nuevos malwares, las vulnerabilidades conocidas aun no parcheadas es recomendable tener instalado unos cortafuegos de hardware y disponer de control humano con personal especializado en seguridad IT, pero también es básico tener garantizada la protección de datos a través de una empresa de backup online.