Según indican los últimos informes de IDC, el número de compañías españolas que utilizan algún tipo de servicio cloud ha pasado del 29% durante el año 2013, al 41% en 2014. Además, el 88% de los CIOS dominan ya de primera mano la oferta actual de servicios cloud, datos confirman que se trata de una tecnología que aporta grandes ventajas a las empresas.
Las características fundamentales del cloud computing y a la vez, las principales razones por la que hacen que se trate de una tecnología única, son:
- Precio: La inversión necesaria para trabajar con cloud computing depende exclusivamente de los servicios requeridos. Sólo se paga por lo que se usa, lo que supone un gran ahorro económico.
- Flexibilidad: El cloud computing se adapta a las necesidades de cada empresa, da igual su tamaño o sector. Los servidores cloud se ponen en funcionamiento (Time to market) fácilmente y de manera rápida, sin requerir una inversión inicial.
- Escalabilidad: No se está obligado a contratar más soluciones o servicios de los que cada compañía necesita y, de la misma manera, si la empresa requiere en un momento dado de más o menos servicios, pueden añadirse o reducirse de manera sencilla y rápida, adaptándose a las características de cada negocio.
- Control: A través de un panel de control se maneja toda la plataforma contratada y permite a la empresa gestionar los servicios y monitorizar su uso en todo momento.
- Seguridad de la información: En casos de pérdidas de datos críticos, la nube posibilita la conservación de copias de seguridad que pueden recuperarse de manera rápida y sencilla, lo que permite un verdadero control de la información 24 horas, los 7 días de la semana evitando cualquier interrupción de la actividad empresarial.